Hola a todo/as hoy os queremos hablar sobre el aceite de palma.
Hoy en día hay continuamente titulares sobre el en periódicos y revistas especializadas. Es un aceite vegetal que contiene un alto grado de grasas saturadas y desde 2014 una normativa europea obligó a la industria alimentaria a especificarlo en la etiqueta. Se obtiene del fruto de la palma africana. Esta planta se cultivó de forma extensiva en el suroeste asiático a principios del siglo XX, pero también hay plantaciones muy importantes en América del Sur. Su expansión ha supuesto la desforestación de miles de hectáreas de bosques tropicales.El mayor problema según los estudios de especialistas en nutrición es el proceso de refinado al cual se somete en occidente para su posterior incorporación al producto.
Nosotros aquí queremos apuntar ciertos productos en los cuales hay que revisar porque pueden llevar aceite de palma, hay que tener en cuenta que la nomenclatura puede estar escrita de manera diferente.( Aceite de palma, Aceite de palmiste, Grasa vegetal (palma),Grasa vegetal fraccionada e hidrogenada de palmiste, Sodium Palmitate, Estearina de palma (Palm stearin), Palmoleina u Oleina de palma (Palmolein), Manteca de palma, Elaeis guineensis (nombre científico de la palma aceitera). )Así el listado de productos que debemos revisar por si llevan aceite de palma son:
*Productos de bollería
*Galletas
*Cremas de cacao
*Caramelos
*Aperitivos
*Alimentos Infantiles. (leche de crecimiento incluida)
*Pan de molde
*Cereales
*Pizzas
*Helados
*Salsas
*Patatas fritas
*Snacks
*Platos preparados
Nosotros somos más de otros aceites…. Aceite de oliva Virgen extra
SED FELICES
https://www.carrodecombate.com/2016/12/14/una-lista-de-productos-y-marcas-con-aceite-de-palma/